El justicialismo pampeano conformó un frente electoral para “defender los intereses de La Pampa” en las elecciones de octubre
El Partido Justicialista de La Pampa anunció la creación del “Frente Electoral en Defensa de La Pampa”, una alianza estratégica de cara a las elecciones nacionales legislativas que se celebrarán en octubre de este año. La coalición buscará, según manifestaron, proteger los derechos y recursos de la provincia en el Congreso de la Nación.
A través de un comunicado oficial, el justicialismo pampeano informó que la alianza está integrada por el Partido Humanista, el Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad, el Frente Renovador y el Partido Pueblo Nuevo. La conformación del frente responde a la necesidad de “la confluencia de voluntades que ofrecerán la mejor alternativa para el presente y futuro de nuestra provincia”.
Desde el nuevo espacio político, se mostraron muy críticos con la gestión del Poder Ejecutivo Nacional, acusándolo de avanzar “contra los intereses de las provincias y sus habitantes, privando a millones de argentinos de sus derechos más elementales”. En este contexto, consideran que “el Congreso de la Nación representa la trinchera desde donde debe defenderse el Federalismo y el sistema Republicano de gobierno”.
El comunicado subraya la importancia de los próximos comicios, planteando que se definirá si la mayoría en la Cámara de Diputados estará en manos de quienes “votan sin tener en cuenta los intereses de sus comprovincianos” o de legisladores “comprometidos con el bienestar de nuestro pueblo”.
Entre sus principales objetivos, el frente busca garantizar un mejor acceso a la educación, la salud, la seguridad, internet y otros servicios básicos. Además, mencionaron la necesidad de más viviendas, rutas nacionales seguras y la ejecución de obras públicas para mejorar la calidad de vida de los pampeanos.
La responsabilidad de conformar la lista de candidatos y candidatas a Diputados Nacionales para las elecciones del 26 de octubre, convocadas por el Decreto N°335/2025, recaerá en la Mesa Ejecutiva del frente. Esta mesa será presidida por el titular del Partido Justicialista e integrada por representantes de todas las líneas internas provinciales.
“Garantizamos la defensa de lo que es nuestro, de lo que nos corresponde y de que los votos de los legisladores electos en octubre próximo solamente apuntarán al engrandecimiento de la provincia y sus habitantes”, concluye el documento, reivindicando una experiencia de gestión de 40 años en la provincia basada en la “Justicia Social, la Soberanía Política y la Independencia Económica”.
