Alvear: “El Almacén de Pepa” celebró el Día Internacional de los Museos con una jornada cultural y comunitaria

Este 18 de mayo se celebró el Día Internacional de los Museos con una jornada especial en el Museo Municipal El Almacén de Pepa, un espacio cargado de historia local que se convirtió, una vez más, en punto de encuentro para la comunidad.

El evento fue organizado por la Dirección de Cultura y Turismo, junto a la coordinación del museo, y contó con la participación de autoridades locales como Yamila Bertolotti, directora de Cultura y Turismo; Claudia Fuentes, encargada del museo; Anabela Benítez, concejal; y Valeria Vicente, Juez de Paz. También participaron vecinos, emprendedores y artesanos de la localidad.

La bienvenida al público estuvo a cargo de Claudia Fuentes, con un emotivo mensaje que invitó a recorrer el espacio con curiosidad, reencontrarse con el patrimonio cultural y celebrar los museos como lugares vivos que conectan el pasado, el presente y el futuro.

Durante la jornada se presentaron diversas expresiones artísticas y culturales:

  • La Escuela de Danzas Folklóricas Mi Patria, a cargo de los profesores Martín y María, ofreció un colorido repertorio de danzas tradicionales como Gato cuyano, Chacarera y Zamba. Esta institución local lleva cuatro años enseñando danzas folklóricas argentinas y bombo autóctono, brindando formación artística a niños y jóvenes.
  • La cantora Nieves Cabral, oriunda de Telén y residente en Intendente Alvear, emocionó a todos con su potente voz y su repertorio folklórico.
  • Se presentó una muestra de arte de dos jóvenes locales: Martín Bravo, quien expuso esculturas, y Lucía Martín, con una serie de dibujos y pinturas. Sus obras reflejan la creatividad emergente en la comunidad.

Además, se contó con la presencia de artesanos y emprendedores que ofrecieron productos regionales, haciendo del museo un espacio de encuentro, producción y memoria.

El museo El Almacén de Pepa integra la Red de Museos y Almacenes de Ramos Generales de la Secretaría de Turismo de La Pampa, y puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 12 horas, o coordinando cita previa al teléfono 2302 395793.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: