Alvear: Muestra anual de talleres municipales y entrega de certificados
En el marco del 128ª aniversario de la localidad, la Dirección de Cultura y Turismo a cargo de Yamila Bertolotti, realizó la muestra anual de los talleres municipales con la presencia de autoridades municipales, gran cantidad de público y talleristas.
Las actividades comenzaron en el Centro Cultural la Vieja Usina el jueves pasado por la tarde, con la muestra de objetos y piezas de los talleres de Arte para niños y adultos, taller de Costura, taller de Tejido a Dos Agujas, taller de Crochet, Taller de apoyo escolar y la presentación del Coro Canto a la Vida, dirigido por Mariana Sánchez. Cabe destacar que el coro, conformado en su mayoría por mujeres adultas mayores, ya lleva más de 20 años de trayectoria y en su presentación la directora anunció su retiro “difícil, después de toda una vida en este hermoso cuerpo coral” afirmó.
El Taller de Costura, a cargo de Irma Molina fue un espacio para aprender y perfeccionar técnicas de confección, reparación y diseño. Desde manejar la máquina de coser hasta dar nueva vida a prendas, los alumnos han desarrollado habilidades prácticas que aportan a su día a día. Quienes recibieron su certificado son Viviana Mensi, Gabriela Majul, Marta Rosiere, Mirta Mensi, María Casas, Cintia Moyano, Rocío Molina, Tatiana Quaglia, Edith Ravagnan y María del Carmen Cabrera.
Taller de Arte para Niños
En un año lleno de creatividad y exploración donde los niños y niñas aprendieron a transformar ideas en realidad. Con técnicas variadas, desde dibujo y pintura hasta esculturas y artesanías, este espacio fomentó la imaginación y el trabajo en equipo. Tallerista: Noelia Agûero. Asistieron al taller: Paz Rodríguez, Rosario Rodríguez, Lautaro Petisco, Antonia Gómez, Roma Quiroga, Pia Bordón, Sofía Ali Tas, Salvador Chichizola, Benjamín Gutiérrez, Thiano Muhs, Luciana Velcott, Martín Adrián Gauthier, Irene Rossi, Delfina Sánchez, Maite Olivera, Tomás Coence, Ángeles Rodríguez, Nayeli Ibarra, Abigail Sánchez, Benjamín Buquichio, Zoe Sánchez.
Taller de Arte para Adultos
Los participantes trabajaron técnicas de pintura como matizados, aguados, decapados y decoupage, experimentando además con texturas y relieves. Cada obra refleja un proceso de aprendizaje y expresión, desde lo figurativo hasta lo abstracto. Tallerista: Ana Belén Quiroga. Recibieron su certificado Mónica Ruiz, María Casas, Silvia Susana Lafuente, Mónica Álvarez, Mariana Álvarez, Viviana Mensi, Macarena Urbe, Isabel Escobar, Florencia Magalí Posdeley, Patricia Morales, Susana Celeste Ortiz.
Taller de Apoyo Escolar
Este espacio de aprendizaje es un lugar donde se contuvo a los alumnos y a las familias, demostrando que todos son importantes y por ello merecen nuestra debida atención. Les agradecemos a las madres, padres, abuelos y hermanos por asumir el compromiso. Tallerista: Paula Muñoz; recibieron su certificado: Albornoz, Eytha; Argùello Emiliana; Carrizo Benjamín; Casales Umma; Estrada Mía; Guajardo Marlen; Pérez Candelaria; Quiroga Arévalo Benicio; Quiroga Omaira.
Taller de Crochet
Cada puntada reflejó esfuerzo y creatividad; tallerista: Micaela Olivera. recibieron su certificado: Marta Rosiere, Susana Rogé, Viviana Durán, Mónica Álvarez, Patricia Georgi, Patricia Morales, Zulma Cabanillas, Nilda Elorriaga, Valeria Ríos y Maria Casas.
Taller de Tejido a dos agujas
Este taller comenzó con técnicas básicas, hasta lograr la confección de piezas y de indumentaria para grandes y chicos. Tallerista: Mónica Subías. Recibieron su certificado Graciela González, Graciela Martínez, Maria José Araya, Cristina Cruz, Analía Subías, Alicia Yasín, Carolina Zapata y Marisa Barreto.
Taller de Arte en Alambre
Este año se sumó la propuesta de Juan Rubiños para llevar adelante el taller, donde se confeccionaron diferentes piezas de todo tipo: accesorios, pequeños objetos, cestos, decoración, etc. También tuvieron a su cargo la ornamentación para eventos municipales. Recibieron su certificado; Sonia Nieto, Sonia Mariel Acuña, Laurentina Collado, Herminda Martínez, Natalia Pueyo, Paola Cunha Duarte, Alicia Bertello, Silvia Carina Borda, Maria Albornoz, Laura Gómez y Marisa Barrreto.
Presentación en Plaza San Lorenzo
Para cerrar la muestra anual, se realizó una presentación en el anfiteatro de Plaza San Lorenzo, con todos los talleres de baile, danza y la actuación de la Banda Municipal. En primer lugar se hizo presente el Cuerpo de Bastoneras, dirigidos por Taty Pernice, quien mostró su destreza y creatividad en la coreografías aportando siempre alegría y color. Por su parte, la Banda Municipal Maestro R.Vidale, dirigida por Diego Nieto, acompañó la presentación de las bastoneras y continuó con un sorprendente concierto donde ejecutaron temas musicales de diversos géneros; cabe destacar que la banda municipal está próxima a cumplir 40 años de trayectoria ininterrumpida siendo un espacio de formación permanente de músicos desde temprana edad.
Al momento del baile y la danza, se presentaron sobre el escenario el Taller de Danzas Folcklóricas Huella Pampa, dirigido por la profesora Paula Molina y la participación del Taller de Zumba para adultos, que coordina Taty Pernice.