La Pampa: Se viene otro aumento de la energía de al menos el 4%

El Gobierno Nacional publicó este lunes en el Boletín Oficial la nueva actualización de la tarifa, que rige desde el pasado 28 de octubre.

La segmentación de los subsidios a las tarifas de energía está en marcha y ya entró en vigencia el segundo escalón.

La Secretaría de Energía publicó una resolución con los nuevos precios mayoristas de la electricidad entre noviembre y diciembre: será del 4%.

Los estudios provisorios indicaban que por un mayor aporte de la generación hidroeléctrica, gracias a las lluvias en Brasil, el costo de la energía se reduciría de los $ 14.554 por megavatio-hora (MWh) a $ 11.981 a fin de año.

Sin contar los cargos de distribución (variables según la región del país), los hogares de nivel 1 (altos ingresos) y el excedente de consumo de nivel 3 (clase media), así como la demanda general (comercios, edificios, hospitales, clubes, colegios) pagaron en octubre $ 5352 por MWh.

El valor treparía en torno a los $ 7189 durante noviembre, por lo que mantendrían un 40% de subsidios, que se eliminarían en enero, según lo previsto por el Gobierno.

Esto implica que cada kilovatio-hora (kWh, la unidad de medida que incluyen las facturas de luz) se encarecería en torno a $ 1,837 o un 34% sobre los precios vigentes, lo que arroja un 120% acumulado desde septiembre.

El resto de los usuarios residenciales -consumos de N3 y N2, de bajos ingresos- seguirá pagando $ 3262 el costo mayorista de la electricidad.

Este diario también pudo saber que este lunes por la tarde habrá una reunión de las autoridades provinciales con las cooperativas nucleadas en Fepamco.

El Diario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: