María Alejandra Oliva: “La intención es seguir trabajando conjuntamente con la Asociación Civil de Estudios Populares y proyectar para el próximo año estas capacitaciones en nuestra localidad”

NotiPampa conversó con la Concejal María Alejandra Oliva y le consultamos de su experiencia en la participación en ACEP KAS 2021, “el pasado 2 de Diciembre fui invitada a la Mesa Provincial La Pampa  ACEP KAS 2021, que se llevó a cabo en el Hotel Mercure de Santa Rosa, el tópico fue “La participación política y  el compromiso social: Procesos formadores  para la transformación de La Pampa”.

Concurrimos  vecinos de distintas localidades pampeanas comprometidos con la formación política para realizar un diagnóstico de temas centrales que tienen que ver con el desarrollo sociopolítico provincial. Se contó con la presencia de expositoras y expositores nacionales y provinciales tales como: el consultor político Carlos Fara, la directora del Diario Digital Femenino Lenny Cáseres, el politólogo y especialista en políticas Públicas José Emilio Graglia, el senador Daniel Lovera y la presidenta de ACEP La Pampa Mariana Baudino.

Fue una jornada muy interesante donde se realizó un análisis del contexto político a nivel regional, nacional y local. Se planteó cuál es el posicionamiento de las mujeres y las diversidades en torno a la participación política en el marco de la paridad de género, y cómo podemos fortalecer nuestras instituciones democráticas.

Esta Mesa Provincial de diálogo político  concentró referentes de 25 de Mayo, La Adela, Quemú Quemú, Guatraché, La Humada, Catriló, Intendente Alvear, General Pico y Santa Rosa.

ACEP es una Asociación Civil de Estudios Popularescreada a principios del año 1999 en Argentina con el fin de promover los derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional y el respeto por los valores democráticos consagrados en la misma. Para ACEP es de especial interés el abordaje, desde una óptica humanista y cristiana, de las problemáticas del empleo, la salud, la educación, los jóvenes y la mujer.

Esta invitación en lo personal significó el reconocimiento a un año de formación. En el mes de Abril fui invitada por la  actual presidenta de la Asociación,  Mariana Baudino,  a participar en la formación de cuadros políticos. Gracias a ella pude realizar  varias capacitaciones todas gratuitas, siendo la más importante la Diplomatura en Innovación Política.

La intención es seguir trabajando conjuntamente con ACEP y proyectar para el próximo año estas capacitaciones en nuestra localidad para que los interesados puedan hacerlo también de forma gratuita. Empezamos a planificarlo este año pero la pandemia complicó el panorama. Con Mariana ya estamos  armando la agenda 2022 para poder bajar pronto estas formaciones a nuestra localidad”   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: