El Dr. Pablo Dedola desmitificó tabúes sobre el tamaño del pene y anunció nuevos tratamientos estéticos en General Pico

El especialista en urología, Dr. Pablo Dedola, abordó un tema que continúa rodeado de tabúes y mitos, pero que despierta una creciente inquietud en el universo masculino: el tamaño del pene. En una entrevista con NotiPampa, el médico ofreció una mirada científica, psicológica y humana sobre una consulta cada vez más frecuente, además de anunciar la incorporación de nuevos tratamientos estéticos masculinos en la ciudad de General Pico.

“La idea del tema fue como puntapié para una nueva terapéutica que vamos a empezar en General Pico, que es la estética masculina”, adelantó el profesional.


Desmitificando el tamaño

Durante la charla, el Dr. Dedola desmintió creencias populares y aportó datos concretos basados en estudios científicos realizados en Argentina y otros países.
El tamaño promedio del pene flácido es de 13,2 a 13,3 centímetros, y el erecto mide alrededor de 15 centímetros. La circunferencia, o grosor, varía entre 9 y 11 centímetros”, detalló.

Para comprender la magnitud de esta preocupación, Dedola se remontó a la historia. “Hasta a los griegos les importaba. Hay un dios griego que se llama Príapo, que tenía un pene muy grande”, explicó, señalando que de él deriva el término “priapismo”, una condición médica de erección dolorosa y prolongada.

Además, desmintió la creencia popular de que el tamaño del pene está relacionado con la estatura de la persona, aunque reconoció que persisten estereotipos vinculados a la etnia o nacionalidad.


El rol de la pornografía y la autopercepción

Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue el impacto psicológico que produce el consumo de pornografía, especialmente en jóvenes.
En la pornografía ves que todos tienen 20 o 25 centímetros, entonces vienen chicos diciendo: ‘el mío mide 13, me genera dudas o impotencia’. Y el problema no es físico, es mental”, explicó Dedola.

Según el especialista, la comparación con estándares irreales genera inseguridad, baja autoestima y disfunciones sexuales, aun en personas con medidas completamente normales.


Satisfacción sexual: más allá del tamaño

Frente a la clásica pregunta sobre si el tamaño realmente importa, el urólogo fue contundente:

“La mujer nunca te va a decir que el pene es chico. Valora el contacto, el amor, la previa. La satisfacción sexual no depende del tamaño.”

Dedola enfatizó que la sexualidad es un concepto mucho más amplio que la mera relación genital: “Una cosa es la relación genital y otra cosa es la relación sexual. La conexión emocional y la comunicación son los pilares de la plenitud sexual.”


Micropene y nuevas terapéuticas

El médico también explicó cuándo se considera que el tamaño puede representar una condición médica:
Se habla de micropene cuando mide menos de 2,5 centímetros, y las causas pueden ser genéticas, hormonales o incluso por exceso de tejido adiposo que lo oculta”, señaló.

En ese contexto, el urólogo adelantó que en General Pico se incorporarán nuevos tratamientos de alargamiento y engrosamiento, como bombas de vacío y aplicaciones de ácido hialurónico, procedimientos ambulatorios y seguros destinados a quienes buscan mejorar su bienestar físico y emocional.


Un mensaje final de aceptación

Para cerrar, el Dr. Dedola dejó un mensaje claro y empático:

“Cada uno debe sentirse cómodo con su tamaño. Se puede tener una vida sexual plena que no necesariamente depende del tamaño.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: