Alvear avanza hacia la erradicación del uso de bolsas de nylon y una gestión más sustentable de los residuos

En el marco del proyecto #AlvearRecicla, el Concejo Deliberante de Intendente Alvear aprobó por unanimidad una nueva ordenanza que busca fortalecer las políticas ambientales locales, fomentar la separación de residuos y erradicar progresivamente el uso de bolsas de nylon en los comercios de la localidad.

La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo municipal a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, forma parte de una estrategia integral que se viene desarrollando desde el inicio de la gestión actual, con el objetivo de reducir la cantidad de residuos que se procesan en la planta de reciclado y promover hábitos sostenibles en la comunidad.

Una política ambiental sostenida en el tiempo

La intendenta Agustina García explicó que este proyecto “retoma una línea de trabajo que comenzó el año pasado con acciones de concientización y difusión a través de un concurso escolar destinado a fortalecer la separación de residuos domiciliarios”.

En esta segunda etapa, señaló, “estamos poniendo en marcha el marco legal para que esto suceda. La ordenanza #AlvearRecicla contempla varios puntos, entre ellos volver a la separación de residuos en origen y erradicar el uso de bolsas de nylon que no sean biodegradables. Nuestra localidad creció mucho y la infraestructura municipal es la misma, por eso necesitamos optimizar la gestión de los residuos para poder mantener la limpieza y recuperación de materiales.”

Además, la norma establece la instalación de Ecopuntos en distintos sectores de la localidad, donde los vecinos podrán disponer de materiales separados (vidrio, cartón, plásticos, papel, etc.), promoviendo la participación ciudadana y la responsabilidad ambiental compartida.

Una comunidad comprometida con el ambiente

Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Camila Rodríguez, destacó que “la aprobación de esta ordenanza es un paso muy importante, porque este tipo de políticas deben ser transversales a todos los gobiernos. También es una responsabilidad de cada vecino gestionar mejor sus residuos y adoptar conductas más amigables con el ambiente.”

Rodríguez explicó que ya se está trabajando en el primer Punto Sustentable o Ecopunto, una estructura donde los vecinos podrán disponer materiales reciclables. Además, se pondrá en marcha un proceso progresivo para eliminar las bolsas de nylon convencionales de los comercios.

“La idea es que los comerciantes promuevan el uso de bolsas de tela o entreguen alternativas biodegradables, oxibiodegradables o hidrobiodegradables. Recordemos que el nylon tarda más de cien años en descomponerse, por eso debemos retomar hábitos que en su momento nos destacaron en la provincia, como la separación domiciliaria de residuos y el uso de bolsas reutilizables” señaló la funcionaria.

Implementación y acompañamiento

Desde la próxima semana, personal de la Dirección de Bromatología junto con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos recorrerán los comercios locales para informar sobre la ordenanza, entregar material informativo y acompañar el proceso de adaptación.

Rodríguez agregó: “Queremos que todos comprendan que no se trata de una decisión comercial, sino de una normativa que busca el bienestar ambiental de toda la comunidad. Este período previo a la entrada en vigencia servirá para despejar dudas y facilitar la transición.”

La ordenanza entrará en vigencia el 1º de diciembre, y el municipio utilizará este tiempo para sensibilizar y preparar a comerciantes y vecinos en la implementación de las nuevas medidas.

Compromiso ambiental

Finalmente, la intendenta Agustina García resaltó: “Sabemos que los cambios llevan tiempo, pero son necesarios. Erradicar las bolsas de nylon y recuperar la separación de residuos son acciones concretas que mejoran la calidad ambiental y nos acercan a un Alvear más limpio, responsable y sustentable.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: