El peronismo pampeano logró una ajustada victoria y coloca dos diputados en el Congreso, mientras que LLA coloca uno
En una elección definida por un estrecho margen, el justicialismo de La Pampa consiguió asegurar dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Tras un escrutinio reñido, Abelardo Ferrán y Varinia “Lichi” Marín serán los representantes del PJ pampeano en el Congreso.
La campaña del oficialismo provincial se caracterizó por una presencia escasa en el territorio, un esfuerzo que pareció cargar sobre sus hombros el propio gobernador, Sergio Ziliotto. El resultado final demostró que la elección se planteó, más que nunca, como una compulsa de “color y gobierno”: el celeste de Ziliotto contra el violeta de Milei.
Sin embargo, la victoria no oculta la necesidad de un profundo análisis dentro del peronismo pampeano. Un factor inesperado que deberá evaluarse fue el impacto de las explosivas declaraciones del exgobernador Carlos Verna, difundidas sorpresivamente el mismo día de la elección. Este suceso causó un fuerte cimbronazo que ni los propios dirigentes peronistas esperaban.
Por el lado de la oposición, Adrián Ravier, el candidato de La Libertad Avanza, logró una muy buena elección y se alzó con una banca en la Cámara de Diputados. Su campaña tuvo como referencia central y casi exclusiva la imagen del presidente Javier Milei, logrando capitalizar el voto libertario en la provincia.
La gran derrota de la jornada fue para la Unión Cívica Radical, que quedó muy lejos de sus números históricos. A pesar de presentar dos candidatos jóvenes y contar con el apoyo explícito de la estructura partidaria, la UCR no logró convencer al electorado. El dato más preocupante para el radicalismo fue la floja performance obtenida incluso en localidades gobernadas por intendentes del mismo signo político.
Fuente: Infopico
