Lluvias en La Pampa: En Alvear solo cayeron 5,1 mm, Agustoni lidera los registros con 33 mm
Lluvias en La Pampa: Agustoni lidera los registros con 33 mm. En Alvear solo cayeron 5,1 mm
La red oficial de monitoreo de la provincia difundió el informe de precipitaciones acumuladas hasta las 9 de la mañana de este viernes. Agustoni fue la localidad con el mayor milimetraje.
Las precipitaciones se hicieron presentes en gran parte del territorio pampeano durante las últimas horas, trayendo alivio a distintas zonas. La Dirección de Recursos Hídricos de La Pampa, en un trabajo conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el INTA y la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), difundió el relevamiento oficial de lluvias registradas hasta las 09:00 horas de este viernes 24 de octubre.
Según el informe, la localidad de Agustoni, en el departamento Maracó, fue la que encabezó la lista provincial con un acumulado de 33,0 milímetros.
Le siguieron en el ranking varias localidades con registros significativos: Macachín, Rolón e Hilario Lagos compartieron la marca de 25,0 mm. Muy cerca se ubicaron Sarah, con 24,0 mm, y Bernardo Larroudé, con 23,0 mm.
En lo que respecta a General Pico, la medición principal de la ciudad arrojó 15,4 mm. Por su parte, la estación meteorológica del SMN en la misma ciudad reportó un acumulado de 10,0 mm. En las cercanías, Trilí midió 15,2 mm y Dorila 11,0 mm.
En la capital provincial, Santa Rosa, los registros fueron dispares: la estación del SMN marcó 7,0 mm, mientras que otro punto de medición en la ciudad registró 0,8 mm.
A continuación, se detalla el listado completo de precipitaciones (en mm) informado por la red oficial:
- Agustoni: 33,0 mm
- Macachín: 25,0 mm
- Rolón: 25,0 mm
- Hilario Lagos: 25,0 mm
- Sarah: 24,0 mm
- B. Larroudé: 23,0 mm
- Guatraché: 16,0 mm
- General Pico: 15,4 mm
- Trilí: 15,2 mm
- Miguel Cané: 14,0 mm
- Doblas: 13,0 mm
- Relmo: 12,8 mm
- Catriló: 12,0 mm
- Dorila: 11,0 mm
- Cereales: 10,0 mm
- Gral. Pico SMN: 10,0 mm
- Lonquimay: 10,0 mm
- Uriburu: 10,0 mm
- Eduardo Castex: 9,0 mm
- Alpachiri: 8,0 mm
- Santa Rosa SMN: 7,0 mm
- La Gloria: 7,0 mm
- Int. Alvear: 5,1 mm
- Miguel Riglos: 5,0 mm
- Alta Italia: 5,0 mm
- Agronomía UNLPam: 5,0 mm
- INTA Anguil: 4,0 mm
- Conhelo: 2,4 mm
- Realicó: 2,2 mm
- Winifreda: 2,0 mm
- Emb. Martini: 2,0 mm
- Colonia Barón: 1,8 mm
- El Tala: 1,6 mm
- General Acha: 1,5 mm
- Quehué: 1,4 mm
- Jacinto Arauz: 1,3 mm
- Toay: 0,9 mm
- Arata: 0,8 mm
- Parera: 0,8 mm
- Santa Rosa: 0,8 mm
- La Maruja: 0,5 mm
- Pichi Huinca: 0,3 mm
- El Durazno: 0,3 mm
- Gobernador Duval: 0,2 mm
- La Adela: 0,2 mm

