Alvear: Se entregaron más $16,9 millones de pesos en nuevos microcréditos a emprendedores

La Municipalidad de Intendente Alvear, a través del Área de Producción y Empleo, realizó este lunes una nueva entrega de microcréditos destinados a fortalecer el trabajo de emprendedores de la localidad.
El acto se llevó a cabo con la presencia de la intendenta María Agustina García, funcionarios municipales y los vecinos beneficiarios de las distintas líneas de financiamiento.

En total, se entregaron 17 microemprendimientos, correspondientes a tres líneas de financiamiento:

Programa Provincial de Economía Social: se financiaron 6 créditos por un monto total de $4.628.424,39, destinados a proyectos de compra de maquinaria para impresiones, adquisición de juegos para una guardería, equipamiento para un emprendimiento de sublimación, un horno gastronómico, equipamiento para un estudio de yoga y un servicio de sonido para eventos.

Programa Desarrollo Productivo: se otorgaron 7 créditos por un total de $8.106.489,41, destinados a emprendimientos vinculados a la venta de fiambres, reparación de equipos de frío, producciones audiovisuales, servicios de soldadura, alquiler de inflables, trabajos de alambrado y equipamiento para un local de pollería.

Recupero Municipal: gracias al cumplimiento de los emprendedores que mes a mes abonan sus cuotas, el municipio pudo reinvertir los fondos recuperados y entregar 4 nuevos microcréditos por un total de $4.224.000.

Durante el acto, la intendenta María Agustina García destacó la importancia de estas políticas públicas:

“Gracias al recupero de las cuotas que ustedes abonan mes a mes, este año el municipio ha entregado más de 13 millones de pesos en microemprendimientos. Desde el inicio de nuestra gestión tomamos la decisión de que esos fondos vuelvan a los vecinos, generando más oportunidades de trabajo y desarrollo local”.

Asimismo, recordó la relevancia del compromiso de pago “Cada cuota que se paga a tiempo permite que otro vecino pueda acceder a su crédito y concretar su proyecto. Por eso insistimos en la importancia del recupero, porque eso es lo que hace posible seguir creciendo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: