“Un nuevo capítulo de la fallida serie del fin del peronismo. Se vienen más temporadas”: la ironía de Ziliotto tras la victoria en Buenos Aires
El gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli celebraron la victoria del peronismo bonaerense, interpretándola como un claro mensaje al gobierno nacional. El resultado posiciona a Axel Kicillof de cara al 2027.
El contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires durante la jornada del domingo generó inmediatas repercusiones en el arco político pampeano. El gobernador Sergio Ziliotto y el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, se expresaron a través de las redes sociales para felicitar al gobernador Axel Kicillof y analizar el significado de este resultado en el escenario nacional.
La victoria de la lista de “Fuerza por la Patria” en el distrito más poblado del país fue interpretada por los referentes locales como un aval a un modelo de gestión y una advertencia directa a las políticas implementadas por el presidente Javier Milei.
Con un característico estilo, el gobernador Ziliotto ironizó sobre los discursos que vaticinan el ocaso del movimiento. “Un nuevo capítulo de la fallida serie del fin del peronismo. Se vienen más temporadas”, publicó en su cuenta de la red social X. El mensaje, breve pero cargado de contenido político, sugiere que el peronismo demuestra una vez más su vigencia y capacidad de recuperación electoral.

Por su parte, el intendente de la capital pampeana, Luciano di Nápoli, fue más explícito en su análisis. “Felicito al compañero @Kicillofok, a los colegas intendentes, a la militancia y a toda la lista de @FuerzaPatriaBA por el contundente triunfo electoral de este domingo”, comenzó su mensaje.
Di Nápoli sostuvo que “el pueblo bonaerense habló con claridad y en paz” y envió un mensaje directo a la Casa Rosada: “El presidente Milei debe escuchar ese mensaje: no hay futuro posible en un país que destruye la producción, el trabajo, la educación y la salud pública”. Para el intendente santarroseño, el resultado refuerza la idea de que “la democracia es más fuerte cuando el pueblo se organiza y elige defender sus derechos”.
El triunfo en la provincia de Buenos Aires no solo representa una victoria legislativa para el peronismo, sino que también consolida el liderazgo del gobernador Axel Kicillof, posicionándolo como una de las figuras centrales del espacio y un potencial candidato con miras a las elecciones presidenciales de 2027. La elección fue vista como un plebiscito a las políticas de ajuste del gobierno nacional, y el resultado adverso para el oficialismo fue celebrado por los mandatarios pampeanos como una señal de resistencia y una ratificación del rumbo provincial.

Fuente: Infopico