Alvear: La Dirección de Bromatología avanza con la segunda campaña de vacunación antirrábica y capacitaciones en manipulación de alimentos

La Directora de Bromatología, Zoonosis y Sanidad Ambiental de la Municipalidad de Intendente Alvear, Celeste Álvarez anunció el inicio de la segunda campaña gratuita de vacunación antirrábica destinada a perros y gatos domésticos, que se llevará a cabo entre fines de agosto y principios de septiembre.

“Vamos a arrancar en el Polideportivo Municipal y luego recorreremos diferentes puntos de la localidad. El jueves 28 de agosto estaremos en la Estación de Ferrocarril, el martes 2 de septiembre en Plaza Güemes, el jueves 4 en Plaza San Lorenzo y cerraremos el martes 9 de septiembre en el Monumento a la Madre. Todas las jornadas se realizarán de 15 a 17 horas”, detalló.

La funcionaria recordó que la vacuna se aplica a perros y gatos a partir de los tres meses de edad y que esta campaña será la última del año. “Esperamos que todos los vecinos se acerquen, que estén atentos al cronograma y al barrio que corresponde. Les pedimos que lleven la libreta sanitaria de su mascota; los perros con correa y bozal si es necesario, y los gatos en contenedores como mochilas o bolsos para evitar posibles peleas”, subrayó.

La primera campaña de este año tuvo una respuesta muy favorable de la comunidad. “Bajo la Ley 22.953 de interés nacional de lucha contra la rabia, septiembre es el Mes de la Lucha contra la Rabia, por eso quisimos organizar estas fechas de vacunación gratuita”, remarcó.

Manipulación de alimentos y cocinas domiciliarias

La Directora también destacó los avances en relación a la elaboración de alimentos en domicilios particulares. “Recientemente se aprobó el READ, Registro de Establecimientos de Cocinas Domiciliarias para alimentos de bajo riesgo, y esta ordenanza establece la capacitación obligatoria que el municipio debe brindar a quienes elaboran en sus hogares”, explicó.

En ese marco, se planifica la fusión del Curso de Manipulación de Alimentos que ofrece la Dirección con los contenidos específicos para cocinas domiciliarias. “De esta manera, quienes forman parte del programa podrán capacitarse y llevarse los conceptos básicos para elaborar alimentos de forma inocua”, señaló.

El primer encuentro será el sábado 30 de agosto, desde las 9.00 en el Centro Cultural La Vieja Usina, con modalidad intensiva. Durante la jornada se realizarán actividades prácticas y sorteos de instrumentos para medir temperatura. Los interesados deben inscribirse previamente en la Dirección de Bromatología municipal, de lunes a viernes de 7 a 12 horas.

“Ya tenemos un registro de las personas que consultaron sobre los requisitos para obtener la habilitación. Estamos visitando aquellas cocinas que ya están en funcionamiento. La ordenanza abarca alimentos de bajo riesgo, es decir, secos y sin posibilidad de contaminación para el consumidor”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: