Alvear: Actuaciones recientes del Juzgado de Faltas en distintas áreas de la comunidad
El Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Intendente Alvear viene trabajando intensamente en diversos temas que hacen a la convivencia ciudadana, con intervenciones vinculadas a denuncias por mordeduras de perros, arrojo de residuos en la vía pública, controles comerciales y nocturnidad.
El titular del Juzgado, Germán Chichizola, destacó la importancia de la participación ciudadana a la hora de efectuar denuncias formales: “Durante estos últimos meses hemos recibido varias denuncias de vecinos que se acercaron por perros que andan sueltos en la vía pública y que han mordido o atacado a personas. Hay que destacar la predisposición del vecino que denuncia para que de esa manera, el Juzgado pueda actuar; es fundamental, necesitamos que esa denuncia se radique.”
Según explicó, en la mayoría de los casos los perros que protagonizan ataques tienen dueños identificables:
“Eso denota una grave irresponsabilidad del propietario porque deja el perro suelto en la vía pública. En algunos casos son perros que ya han atacado antes, por lo que tienen antecedentes, lo cual agrava la situación claramente.”
Frente a estos casos, el procedimiento incluye trabajo conjunto con la Dirección de Bromatología y Zoonosis para identificar al animal y a su dueño. En casos de reincidencia o mayor gravedad, se solicita la intervención del Juzgado de Control de General Pico, y se puede llegar al secuestro del animal con la intervención de la División Canes de la Policía de La Pampa.
“Recordamos a los vecinos que se acerquen al Juzgado, que van a encontrar una respuesta. Y apelamos a todos los propietarios de perros a que sean responsables en la tenencia del animal, incluso si no son de razas consideradas peligrosas,” afirmó el juez.
Además, detalló que cuando se identifica al dueño del animal, se procede a un acuerdo formal:
“En general reconocen la situación, se comprometen a mantener al perro en su domicilio y se firma un convenio. Si hay un incumplimiento, se aplica una multa y puede sumarse el secuestro del perro.”
Residuos en la vía pública
Otro de los problemas que ha demandado la intervención del Juzgado es el arrojo de basura en veredas o terrenos ajenos. “Hemos recibido muchas quejas y denuncias de vecinos que tiran basura domiciliaria directamente en la vía pública. En esos casos, hicimos una recorrida por la zona entregando un aviso extrajudicial casa por casa, apelando a que esta conducta no se repita,” explicó.
Controles comerciales y salones de eventos
En conjunto con la Dirección de Bromatología, Zoonosis y Sanidad Ambiental, el Juzgado también está llevando adelante un control sistemático de los comercios locales. Las visitas incluyen revisión de habilitaciones, actualización de datos, higiene y cumplimiento de normativas.
Un foco especial está puesto en los salones de eventos, que deben presentar informes mensuales con detalles de alquileres:
“La Municipalidad debe estar en conocimiento de qué días están alquilados y cuántas personas se estima que van a concurrir. De eso depende el tipo de control que se debe realizar, tanto por seguridad como por cuestiones edilicias.”
Nocturnidad: nuevas regulaciones
En relación a la nocturnidad, adelantó que se está trabajando de forma interinstitucional junto a otras áreas del municipio y la policía: “Estamos trazando pautas comunes con todos los comerciantes y empresarios del rubro, sobre todo en lo que respecta a la seguridad. Podemos adelantar que el Concejo Deliberante está trabajando en una nueva ordenanza que regule edades, horarios, y la responsabilidad de la seguridad, tanto privada como policial.” Finalmente, se reiteró la necesidad de que la comunidad participe activamente y denuncie situaciones que alteren la convivencia: “Nuestra responsabilidad es actuar, pero necesitamos del compromiso de los vecinos para poder hacerlo.”