La inflación de junio en Argentina fue del 1,6%, según el INDEC y acumula un 15,1% en 2025
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina registró un aumento mensual del 1,6% en junio de 2025. Este incremento lleva la variación acumulada del año a un 15,1%, mientras que la comparación interanual con junio de 2024 marca un 39,4%.
En pocas líneas
- La inflación en Argentina fue del 1,6% en junio de 2025, acumulando un 15,1% en el año y un 39,4% interanual.
- El rubro “Educación” lideró los aumentos mensuales con un 3,7%, seguido de “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” con un 3,4%.
- “Alimentos y bebidas” y “Prendas de vestir y calzado” mostraron los menores incrementos, con 0,6% y 0,5% respectivamente.
- El INDEC relevó precios en 39 aglomerados urbanos, incluyendo La Pampa, utilizando una amplia red de puntos de recolección.
Desglose de las variaciones por rubro
En el detalle por divisiones, el rubro “Educación” fue el que experimentó el mayor aumento durante junio, con un 3,7%, impulsado principalmente por la suba en el valor de las cuotas de los servicios educativos. Le siguió “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles”, con un 3,4%, debido a los incrementos en alquileres y expensas, influenciados por una bonificación en la remuneración de los encargados de edificio.
La incidencia de “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” fue la más marcada en regiones como el Gran Buenos Aires (GBA), Pampeana, Noreste y Patagonia. 4En contraste, en el Noroeste, la mayor incidencia se observó en “Prendas de vestir y calzado”, que de todas formas tuvo una variación baja del 0,5%, mientras que en Cuyo fue “Recreación y cultura” con un 2,5%.
Las divisiones que mostraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron “Alimentos y bebidas no alcohólicas” con un 0,6% y “Prendas de vestir y calzado” con un 0,5%.
Comportamiento de bienes y servicios
En cuanto a la distinción entre bienes y servicios, los primeros registraron una variación del 0,8% respecto al mes anterior, mientras que los servicios aumentaron un 3,2%. 7777 A nivel de categorías, los precios “Regulados” encabezaron el incremento mensual con un 2,2%, seguidos por el “IPC Núcleo” con un 1,7%. Por su parte, los precios de los productos “Estacionales” mostraron una baja del 0,2%. 8888
Panorama regional
El informe del INDEC abarca el relevamiento de precios en 39 aglomerados urbanos de todas las provincias del país, incluyendo ciudades principales como Santa Rosa, y diversas localidades pampeanas. Esta metodología permite una comparación entre las distintas regiones y el cotejo con los resultados nacionales.
El relevamiento mensual de precios se realiza diariamente en aproximadamente 320.000 puntos de recolección, abarcando desde comercios tradicionales como verdulerías y carnicerías, hasta supermercados, empresas de servicios, colegios y hogares inquilinos.