Intendente Alvear y Trenque Lauquen fortalecen la cooperación en políticas ambientales
La viceintendenta de Intendente Alvear, Agustina García, junto a la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Camila Rodríguez, mantuvieron esta semana una reunión de trabajo con el intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, con el director de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Facundo Splendiani, y parte de su equipo de gestión, en el marco de una agenda común orientada al desarrollo regional y las políticas públicas ambientales.
La visita tuvo como objetivo principal construir lazos de cooperación intermunicipal para el desarrollo regional, con eje en políticas ambientales, gestión de residuos y sustentabilidad.
El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer el vínculo entre municipios vecinos —aunque pertenezcan a distintas provincias— y buscar puntos de cooperación concreta en temas estratégicos como la gestión de residuos y la sustentabilidad.
“Fue una reunión muy enriquecedora entre dos municipios vecinos, aunque de distintas provincias. Si bien Trenque Lauquen pertenece a Buenos Aires, forma parte de la región que compartimos territorialmente, y en ese sentido pueden surgir acciones conjuntas entre ambos municipios si hay buen diálogo”, destacó Agustina García.
Durante el encuentro, los equipos compartieron diagnósticos sobre la situación actual de cada localidad y las dificultades que enfrentan las gestiones municipales, incluyendo el impacto de la baja en la coparticipación.
“Hablamos de cómo cada ciudad está enfrentando este contexto tan complejo. También pudimos ver en Trenque Lauquen políticas públicas pensadas a largo plazo, que es algo que hoy necesitamos con urgencia”, señaló la viceintendenta.
La recorrida por el Polo Ambiental incluyó visitas al centro de transferencia, a la planta de reciclado que allí denominan PROLIM, y al sector de disposición final. También se interiorizaron sobre la implementación de la separación domiciliaria de residuos, el sistema de recolección diferenciada para comercios, y el tratamiento de materiales especiales como neumáticos fuera de uso, aceite vegetal usado y residuos electrónicos.
“Nos trajimos muchas ideas para aplicar en nuestra localidad. Si bien Intendente Alvear fue pionera en reciclaje y separación en origen en La Pampa, con el tiempo fuimos perdiendo ese perfil. Necesitamos recuperarlo. Si queremos una ciudad limpia, sin basurales, debemos sí o sí reducir la cantidad de basura que generamos. Y eso se empieza separando en casa”, subrayó García.
Finalmente, las autoridades manifestaron la intención de avanzar en un posible convenio de colaboración para el tratamiento de residuos especiales, que en nuestra localidad aún no se pueden procesar.
“Siempre es útil conocer la realidad de otros municipios para tomar ideas y adaptarlas. Esperamos que de este encuentro surjan no solo acuerdos de trabajo conjunto, sino también políticas públicas de gran impacto para toda la comunidad” concluyó Agustina García.
