Vecinos autoconvocados de Ceballos manifestaron su preocupación por la creciente conflictividad social en la localidad
A través de una carta enviada a la redacción de NotiPampa, un grupo de vecinos autoconvocados de Ceballos expresó su preocupación ante lo que describen como una alteración del orden social y un clima de violencia que se ha intensificado en los últimos años.
En la nota, los firmantes destacan que Ceballos ha sido históricamente un pueblo caracterizado por la tranquilidad, la convivencia pacífica y la solidaridad entre sus habitantes. “Un lugar elegido por muchas familias para vivir en armonía, con valores humanos y respeto por sobre cualquier diferencia social”, indican.
Sin embargo, aseguran que esa realidad ha cambiado de forma negativa. “Durante los últimos años y con la llegada de algunas personas reconocidas como punteros políticos, simpatizantes del PJ, la vida en nuestro pueblo se transformó”, afirman, señalando que el conflicto comenzó durante la campaña electoral de 2023 y se intensificó tras el triunfo del actual intendente Juan Cruz Vega, del partido “Unidos por Ceballos”.
Según detallan, desde entonces se han vivido episodios de violencia, ataques a vecinos con distintas ideologías, disturbios en eventos comunitarios y actos de hostigamiento hacia instituciones locales, incluyendo el Concejo Deliberante. También denuncian amenazas hacia el propio intendente y a la Municipalidad, responsabilizando a sectores vinculados al PJ local.
Además, apuntan contra el accionar de la policía local, a la que acusan de “complicidad” y de no intervenir ante hechos de violencia conocidos por la comunidad.
“Nos sentimos completamente desprotegidos”, expresan, al tiempo que reafirman su respaldo al intendente Vega y hacen un llamado a la paz social. “Creemos firmemente en la importancia de promover la convivencia pacífica, el respeto mutuo y la solidaridad entre todos los vecinos”, destacan.
El grupo concluye su mensaje remarcando que el cuidado del orden social “es también cuidar la identidad” de Ceballos, y apelan al diálogo como única vía para superar la situación actual.





