Intendente Alvear celebró el 25 de Mayo con un emotivo acto central en el mástil principal de la localidad

La comunidad de Intendente Alvear se reunió este domingo por la mañana en el mástil central para conmemorar el 215º aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. El acto oficial fue organizado por la Escuela N°17 “Dr. Francisco Javier Muñiz” y contó con la participación de instituciones educativas, fuerzas vivas, autoridades locales, familias y vecinos.

El evento comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia de todas las instituciones educativas y organismos intermedios, entre ellos las escuelas N°17, N°196, N°236, la EPET N°7, el Colegio Alicia Moreau de Justo, los institutos Heguy y Nuestra Señora de Luján, la Escuela para Adultos N°9, Bomberos Voluntarios y Policía.

Luego del saludo inicial y una cálida bienvenida, se izó el pabellón nacional con la participación de la viceintendenta Agustina García y la directora de la Escuela N°17, María Silvina Schiavi, acompañadas por alumnos, exalumnos, docentes, padres y personal de la comunidad educativa. Acto seguido, se entonaron con gran emoción las estrofas del Himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda Municipal Maestro Ricardo Vidale.

En sus palabras alusivas, la viceintendenta Agustina García expresó  “Hoy nos reunimos para conmemorar una fecha clave en la historia de nuestra patria: el 25 de mayo de 1810. Fue el reflejo del despertar de un pueblo que empezaba a reconocerse como tal, que buscaba hacerse oír y soñaba con un gobierno propio.” . Y agregó:

“Más que recordar una fecha, celebramos los valores que nos legaron aquellos protagonistas: el coraje, la unidad, la búsqueda de libertad y justicia. Que el espíritu de mayo nos inspire cada día a construir, entre todos, un país mejor, más solidario, justo y digno.”

Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue el homenaje a la Banda Municipal “Maestro Ricardo Vidale” en el marco de su 40° aniversario. La viceintendenta hizo un repaso por la historia de esta agrupación, destacando que fue refundada en 1985 gracias al empuje del municipio y la comunidad, bajo la dirección del Maestro Ricardo Vidale.

“La Banda es uno de los mayores orgullos culturales de nuestro pueblo. Es un verdadero semillero de talentos locales y un ejemplo de compromiso comunitario con la música y la educación”, sostuvo García.

A continuación, estudiantes y docentes ofrecieron una representación artística que transportó al público a la época colonial a través de los tradicionales pregones, una teatralización que hizo revivir las voces del pueblo y el bullicio de las calles del viejo Buenos Aires. Vendedores ambulantes ofrecieron en tono poético sus productos arrancando sonrisas y aplausos de los presentes.

La jornada continuó con un emotivo recorrido musical y coreográfico por las raíces folklóricas argentinas, con cuadros de candombe, gato, chacarera, minué, vals y un vibrante pericón nacional, que coronó el acto con gran energía colectiva.

“El Pericón nos transportó por un momento a aquellos tiempos en que el pueblo soñaba con libertad”, expresó la conductora del evento, y destacó la participación de docentes, exalumnos y familias en esta puesta en escena, en el marco de los 125 años de la Escuela N°17.

El acto concluyó con un fuerte aplauso de toda la comunidad, que se mantuvo unida y emocionada en cada momento de esta celebración patria. Como cada año, el 25 de Mayo se vivió en Alvear con profundo respeto por la historia y con alegría por la identidad compartida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: