El urólogo Pablo Dédola explica cómo abordar la disfunción sexual: “Siempre hay una solución”

En una entrevista exclusiva para NotiPampa, el reconocido urólogo Pablo Dédola, con consultorio en General Pico y residencia en Intendente Alvear, brindó una clara explicación sobre la disfunción sexual, una problemática que afecta a personas de cualquier edad y que hoy en día cuenta con tratamientos efectivos para recuperar el bienestar.

Dédola explicó que la disfunción sexual es un término amplio que incluye tanto a hombres como a mujeres, aunque destacó que en su práctica predominan las consultas por disfunción eréctil en varones. “Entre los más jóvenes, los problemas más frecuentes son los eyaculatorios, como la eyaculación precoz. Después de los 40 años, cuando suelen aparecer otros factores de riesgo como hipertensión, obesidad y colesterol alto, aumenta la prevalencia de la disfunción eréctil debido a problemas en los vasos sanguíneos que llevan sangre al pene, lo que impide lograr una erección de calidad”, explicó el especialista.

El urólogo subrayó que los pacientes pueden experimentar tanto factores psicológicos como físicos en sus dificultades sexuales, y enfatizó la importancia de acudir a un profesional. “Lo primero que hago es asegurarles que la situación puede resolverse. Disponemos de muchas herramientas efectivas. Existen medicamentos, como el popular Viagra y sus derivados, que funcionan en un 80% de los casos, ayudando a que llegue más sangre al pene y se logre una erección firme”, comentó, desmintiendo el mito de que estas medicaciones puedan dañar el organismo si se utilizan correctamente.

Dédola también hizo hincapié en el uso adecuado de estos medicamentos, ya que muchas personas no los toman de forma correcta. “Cinco de cada diez pacientes los consumen de manera inapropiada. La pastilla debe tomarse una hora antes de la actividad sexual, con el estómago vacío, y es necesario que haya un estímulo sexual, de lo contrario, no funciona”, advirtió.

El urólogo destacó la importancia de la consulta médica y valoró especialmente que muchos pacientes asistan acompañados de sus parejas, una práctica que considera positiva para el tratamiento.

Para quienes busquen más información o quieran realizar una consulta, pueden acudir al consultorio de Urología General Pico, ubicado en la calle 9, número 880.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: