Alerta de la Policía de Intendente Alvear sobre posibles estafas
La comisaría de Intendente Alvear alerta nuevamente a los vecinos sobre posibles hechos de estafas. En lo que va del mes de junio, se han recibido varias denuncias de estafas, en las que interviene la Fiscalía de Delitos Económicos y Contra la Administración Pública de la ciudad de General Pico. Las denuncias recibidas muestran diversas modalidades de estafas y diferentes daños monetarios.
Uno de los casos reportados ocurrió cuando un denunciante realizó una transferencia desde una aplicación de homebanking. Al no encontrar el ítem de “E-Cheq”, utilizó un buscador y entró a una plataforma de “homebanking Banco de La Pampa” patrocinada. Introdujo su usuario y contraseña y, posteriormente, recibió dos correos electrónicos del remitente No-Reple@rendlink.com.ar, observando dos transferencias que sumaban AR$ 2.555.000 a una cuenta de otro banco.
Otro caso involucró a una vecina que denunció en la comisaría que había sido contactada vía Facebook por una persona que figuraba como mayorista “Giuliana DE VICENZO”. Tras comunicarse telefónicamente, realizó una compra mayorista en una pollería situada en General Villegas (Buenos Aires) y efectuó una transferencia, pero no recibió más respuesta por parte de la supuesta mayorista, dándose cuenta posteriormente de que había sido engañada.
Este tipo de casos se dan a diario, dado que muchos procesos comerciales se realizan por medios virtuales. Se advierte a los vecinos sobre los falsos correos de bancos y plataformas de pago, donde se informa que la cuenta ha sido hackeada. También se han reportado estafas mediante cuentas de WhatsApp, pidiendo una clave para desbloquear la cuenta y apropiarse de ella. Es importante activar los medios de seguridad para proteger las cuentas de WhatsApp:
- Nunca compartir el código de registro ni el PIN de la verificación en dos pasos con otras personas.
- Activar la verificación en dos pasos y proporcionar una dirección de correo electrónico en caso de olvidar el PIN.
Otro modus operandi reciente es el llamado telefónico a personas, en su mayoría adultos mayores, a números fijos, manifestando ser personal bancario o familiares, y anunciando que un representante pasará a buscar dólares para cambiarlos por pesos, utilizando distintos relatos para lograr su objetivo. En estos casos, es primordial dar aviso inmediato a la comisaría, ya que se trata de personas físicas que pueden estar en la localidad.
La comisaría insta a los vecinos a mantenerse alerta y tomar todas las precauciones necesarias para evitar ser víctimas de estos fraudes.