Aumentos de energía preocupan a FEPAMCO: usuarios sin subsidios enfrentarán incrementos de hasta 100% y comerciantes hasta 150%

Jorge Páez, presidente de la FEPAMCO -Federacion Pampeana de Cooperativas Electricas-, pasó por el aire de “La Redacción” y se mostró preocupado por los aumentos que vienen y adelantó que en mayo o junio podrían dejar de existir los subsidios.

En una entrevista con INFOPICO RADIO 99.9, Jorge Páez aseguró que “estamos en permanente contacto con la gente y vemos lo que está pasando con la caída del consumo y lo que le está pasando a todos en general. Y el vencimiento abril, la facturación será alta, que se junta el aumento con el mayor consumo de energía, ya que se paga el período febrero”.

“Si miramos para adelante, que dicen que en mayo-junio no habrá más usuarios subsidiados, nos preocupa aún más. Por eso digo que si la gente tiene que optar entre pagar los servicios o comer, por supuesto va a elegir comer”, remarcó preocupado y adelantó que “el mes que viene va a castigar mucho a la mediana empresa, al pequeño comerciante; todavía el usuario que está en la categoría N2 (usuarios de escasos recursos) no van a sentir tan fuerte el impacto que va a rondar entre el 40-50% de aumento, pero para el resto, el aumento rondará en el 150%”.

El presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas subrayó que “esta situación la vamos a ver reflejada en las cooperativas. También es cierto que hemos pasado otras crisis y tendremos que ponerle el pecho, como siempre. Estar cerca de los vecinos, que son dueños de las cooperativas, y veremos cómo lograr que sea lo menos traumático posible. Sobre esto tuvimos un plenario donde participaron casi todas las cooperativas, mantenemos contacto permanente con el gobierno, con APE, y estamos seguros de que habrá un sector más vulnerable que vamos a tener que buscar alternativas”.

“En las cooperativas no hay verdugos, siempre tratamos de buscar soluciones, con aciertos y con errores, pero pensando en la gente”, remarcó Paez que contó un ejemplo en una localidad de la provincia: en un minimercado ya llegó una factura por 1 millón de pesos, y antes pagaban 300 mil; una carnicería que pagaba 60-70 mil, ahora pagará 170 mil pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: