“Pampa Ayuda” Lleva Solidaridad a las Familias Necesitadas de Misiones
Una vez más, la valiente agrupación “Pampa Ayuda” ha emprendido una misión de solidaridad, esta vez llegando con ayuda vital para las familias más necesitadas de la provincia de Misiones bajo la conmovedora consigna: “Los hijos del hambre no tienen mañana”.
Con un camión adornado con esta inspiradora frase, “Pampa Ayuda” ha realizado una nueva travesía solidaria, entregando mercadería y esperanza a las familias en situaciones precarias.
Esta organización solidaria está compuesta por más de 60 voluntarios provenientes de diversas localidades de La Pampa. Durante varios años, han llevado su ayuda a las regiones más remotas y necesitadas de todo el país. En esta ocasión, las familias misioneras han recibido la colaboración de un sinfín de generosos donantes que, sin pertenecer directamente a “Pampa Ayuda”, han hecho sus contribuciones para asegurar la continuidad de esta noble labor.
Desde 2013, la agrupación pampeana también se ha unido a la ONG Ayuda Aborigen Argentina, fundada por Alberto “Toro” Vadillo, con sede en 9 de Julio, Buenos Aires. Esta ONG ha cumplido 25 años de arduo trabajo realizando colectas, cargando sus propios camiones y llegando a lugares tan remotos como el Impenetrable Chaqueño, donde han distribuido ayuda a escuelas rurales y comunidades originarias. Sus colectas incluyen principalmente alimentos no perecederos, agua, leche, útiles escolares, calzado, ropa, colchones, frazadas, electrodomésticos, muebles y todo lo que pueda ser de utilidad para las familias necesitadas.
Desde 2021 hasta la fecha, “Pampa Ayuda” ha llevado a cabo tres viajes de ayuda a comunidades originarias en Misiones, enfrentando desafíos similares a los del Chaco. En el pasado mes de agosto, visitaron zonas rurales cercanas a Jardín América y Aristóbulo del Valle, donde las escuelas son pequeñas y modestas, especialmente sus anexos. En este viaje, 31 personas de nuestra organización viajaron en un colectivo, al que se sumaron miembros de otros grupos de diferentes provincias. El colectivo fue contratado por “Ayuda Aborigen”, y cada pasajero costeó su propio boleto.
“Pampa Ayuda” también extiende su apoyo al oeste de La Pampa, llegando al Paraje Aguada de Chos Malal en la región más remota de la provincia. Allí, entregaron alimentos, ropa de abrigo, ropa de cama, colchones, cocinas, materiales de construcción y mano de obra, demostrando su compromiso inquebrantable con las comunidades más necesitadas.









