Hoy comienza la ExpoPymes 2023: habrá más de 400 empresas con stands, gran oferta gastronómica, cultural y ruedas de negocios
Este viernes comienza la Expo más grande la provincia en el Autódromo Provincia de La Pampa con 420 empresas que mostrarán todos sus productos y la posibilidad de hacer negocios. Además, en esta novena edición, habrá propuestas para jóvenes estudiantes de secundarios. La Subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes, Vanina Fernández, aseguró que esperan superar los 70 mil visitantes del año pasado.
Hoy comienza la Expo más grande de la provincia y la funcionaria dialogó con Infopico Radio 99.9, donde aseguró que “427 empresas van a tener su stand y se suman las propuestas gastronómicas y culturales y además, algunas empresas que van a participar de rondas de negocios”, número que supera a la octava edición, en la que “participaron 380 Pymes”.
“La Expo tiene dos objetivos básicos: por un lado, visibilizar las producciones, las empresas y el importante caudal de personas que invierten de forma privada en la provincia. Y por otro lado, posicionar la muestra donde se concretan negocios: que el expositor tenga su vidriera y su lugar para generar negocios y acuerdos comerciales”.
Fernández destacó que “el gobierno provincial facilitó herramientas que para impulsar esos negocios con bonificaciones especiales de tasas a través del Compre Pampeano: acompañamos las inversiones privadas y los acuerdos comerciales”.
La ExpoPymes 2023 es la novena edición y según manifestó la funcionaria, el gobierno tiene la idea de que se haga todos los años y no cada dos como se realizaron las primeras.
“Esperamos superar las 70 mil personas que tuvimos el año pasado y para eso trabajamos en muchas propuestas que abarcan a todo el público, como por ejemplo una educativa para el sector del colegio secundario, con un taller de generación de ideas emprendedoras. Tenemos un cronograma para las juventudes, de la mano del Ministerio de Desarrollo Social, con muchas propuestas” “La idea es ampliar el público objetivo”.
Las rondas de negocios “están previstas para que sean nacionales e internacionales: a través de la agencia I-Comex se contactaron a posibles compradores de productos de la provincia en función de las ofertas e intereses”.