La escritora alvearense María Arangurena obtuvo la mención de honor en un concurso Internacional
La escritora alvearense María Arangurena fue distinguida con la mención de honor en el 82°Concurso Internacional de poesía y narrativa”El florecer de las letras 2024″ patrocinado por el Instituto Cultural Latinoamericano Editorial.
Arangurena participó con una poesía titulada:”¡Visceralmente, Madre de la Patria!”, la cual fue reconocida por el jurado. En la obra, se destaca el heroísmo de María Remedios del Valle en pos de la independencia y rescata el rol notorio de la mujer en los albores de la patria.
María Remedios del Valle,nacida en Buenos Aires, entre 1766 y 1767, María Remedios del Valle fue una afrodescendiente que participó en la Guerra de la Independencia Argentina y dio su vida por la Patria. Esta valiente mujer, a quien le decían la “parda”, se unió al ejército del norte en la Campaña Libertadora del Alto Perú, junto a muchas otras mujeres de sectores marginados que acompañaban los campamentos militares. María Remedios del Valle luchó en las batallas de Tucumán, Salta, Vilcapugio y Ayohuma. Por su dedicación, compromiso y combate fue nombrada Capitana por el General Manuel Belgrano, convirtiéndose así en la “Madre de la Patria”.Como muchas y muchos afrodescedientes, nuestra heroína ocupó puestos en más de una acción bélica, perdiendo a su compañero de vida e hijos en batalla. La historia cuenta que también fue atrapada por los realistas, quienes la tuvieron prisionera y la azotaron públicamente; pero su gran valentía hizo que pudiera escaparse. Su recorrido comenzó a trascender socialmente fuera del ámbito militar recién en la década de 1820, cuando se realizó el primer reconocimiento por sus servicios prestados a la Patria durante las campañas militares entre 1810-1814. Con el paso de los años, María Remedios del Valle fue olvidada y murió el 8 de noviembre de 1847, prácticamente en el anonimato y la pobreza.
La Gala de Premiación y entrega de antologías se realizará el día sábado 26 de OCTUBRE de 2024 a las 18 hs. en ESPACIO JUNÍN (Belgrano 140, Junín, BS. AS.).
*Ilustra la nota, el retrato de María Remedios del Valle, realizada por el artista Ramiro Ghigliazza.